FRACTALES FRACTALES FRACTALES FRACTALES FRACTALES FRACTALES FRACTALESFRACTALESFRACTALES

Copyright @Nowet-ltda Pagina diseñada por: César Augusto Prías Bastidas
 

  •  

    Von Bertalanffy, Ludwig

     
     


     

    Ludwig von Bertalanffy (1901 - 1972) was an Austrian biologist who first proposed the basic tenets of general systems theory and applied the system methodology to the social sciences. In General Systems Theory (1968), he reacted against reductionism and emphasized that real systems are open to, and interact with, their environments, and that they can acquire qualitatively new properties through emergence, resulting in continual evolution. Energy and entropy play important roles in general systems theory. The general system shows a kind of self-regulation comparable to the behavior of an organic system. For example, if you observe the energy flow of an open system, it tends towards a steady state because that phase corresponds to a minimum entropy production enduring the systems conditions. The minimum production stabilizes the system structure and the dynamics of storages and flows. Thus, the system will achieve the dissipative state that configures a structure since it maintains itself in a state far from equilibrium. The same concepts and principles of organization underlie different disciplines (physics, biology, technology, sociology, etc.), providing a basis for their unification.

    Further Readings
    Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) (International Society for the Systems Sciences)
    Systems Theory (Principia Cybernetica Web)
    Bertalanffy Homepage (Bertalanffy.org)


    La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque de sistemas es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objeto tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes. Su puesta en marcha se atribuye al biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, quien acuñó la denominación a mediados del siglo XX.
  • 1948-55 cibernética (W. Ross Ashby, Norbert Wiener) Teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación. Estrechamente relacionado con la Teoría del control
  • 1950 Teoría general de sistemas (fundada por Ludwig von Bertalanffy).
  • 1970 Teoría de catástrofes (René Thom, E.C. Zeeman) Rama de la matemática de acuerdo con bifurcaciones en sistemas dinámicos, clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en conducta.
  • 1980 Teoría del Caos(David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale, James A. Yorke) Teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos.
  • 1990 Sistema adaptativo complejo (CAS) (John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur,..) La nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento, adaptación y auto-organización. Fue establecida fundamentalmente por investigadores del Instituto de Santa Fe, está basada en simulaciones informáticas e incluye sistemas de multiagente que han llegado a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas sociales y complejos. Es todavía un activo campo de investigación.

En ésta pagina encontrará un mundo divertido de conocimiento.


Teniendo unas bases de programación, podrá construir diferentes
tipos de fractales.
La matemática de los sistemas dinámicos
es formal y rigurosa. No queriendo decir con esto
que no se pueda abordar o estudiar desde
los diferentes niveles de la enseñanza.
Comienza a estudiar una de las ramas de la matemática, para interpretar el mundo
que percibimos con nuestros sentidos.
Bienvenido(a) a ésta pagina.
Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis